Cómo desinstalar un programa sin dejar residuos

Desinstalar programas y juegos de windows es muy proceso sumamente fácil para cualquier usuario. El problema es que cuando lo haces la mayoría de veces quedan residuos almacenados en tu computador. Esto puede provocar que tu PC pierda rendimiento y que con el tiempo empiece a ponerse más lento.
Para evitar esto, hoy te hablaremos de como eliminar un programa por completo de Windows sin almacenar basura ni dejar archivos residuales. Todo te lo explicaremos en 3 pasos que serán la desinstalación común, la búsqueda de archivos sobrantes y la limpieza por medio de un software especializado.
Desinstalar programa normalmente
El primer paso es eliminar el programa como lo hacemos comúnmente. Podemos hacerlo por medio del panel de control, o por Configuración > Aplicaciones si estas en Windows 10. Para este ejemplo tomaremos en cuenta el primer método, ya que es el que está en todos los sistemas operativos.
Así que nos vamos a la barra de búsqueda y escribimos "panel de control". Una vez nos aparezca entramos y buscamos en la categoría Programas la opción llamada Desinstalar un programa.
Se te va a abrir una ventaja con todos los programas actualmente instalados y lo único que tienes que hacer es seleccionar con clic derecho el que no quieras y darle a Desinstalar o cambiar.
Al hacer esto se te abrirá el asistente para desinstalar el programa, solo debes aceptar y seguir los pasos.
Con este primer procedimiento se habrá borrado la aplicación de tu ordenador, pero esto no quiere decir que no quede basura o archivos residuales de ella. Por eso vamos a ejecutar el segundo paso, en el que buscaremos cualquier carpeta restante de la aplicación en nuestro sistema operativo.
Eliminar archivos residuales del PC
Para buscar archivos restantes después de desinstalar un programa nos iremos a los archivos de programa y a la carpeta AppData, aquí buscaremos cualquier archivo o carpeta que tenga relacion con el programa desinstalado y lo eliminaremos. A archivos de programa entramos yendo a Equipo > Disco Local C > Archivos de programa.
Mientras que a AppData, es un poco más fácil acceder, solo tenemos que entrar al explorador de archivos, ir a la barra de direcciones y poner %appdata%. Dentro de esta ruta en las carpetas Local y Roaming encontraras los archivos residuales.
Limpieza por medio de programas externos
Por ultimo para una limpieza más completa, puedes hacer uso de herramientas de terceros, lo cual te ayudará a ahorrar mucho tiempo. Incluso con algunos programas, podrás ahorrarte los dos primeros pasos, ya que desinstalan y a la vez limpian archivos residuales.
Algunas herramientas recomendadas son:
- CCleaner que en sus versión de pago tiene la opción de desinstalar un programa por completo.
- Glary Utilities 5 un potente limpiador que integra muchas herramientas para mejorar el rendimiento del ordenador.
- iObit Unistaller que es un software especializado en eliminar programas sin dejas rastro.
Algo más extremo, pero efectivo: Limpiar desde el Regedit
Si quieres ir más allá, y borrar totalmente cualquier rastro de un programa, puedes limpiar el registro de windows. De esta manera cuando instalemos un software de nuevo, será como si fuera la primera vez, incluso si el programa tenia un periodo de prueba, este empezará desde cero.
Esta es sin duda es la solución más efectiva, pero se debe tener mucho cuidado ya que estaremos modificando el registro de windows. Por eso es recomendable que cada vez que vayamos a hacer un cambio en el regedit exportemos los ajustes que ya estaban configurados. De esta forma si llegamos a cometer un error, podemos importar y restaurar la información anterior.
Todo esto te lo enseñamos en el artículo de como limpiar el registro de Windows, así que te recomendamos visitarlo para seguir aprendiendo más.
Deja una respuesta
Hola Haniel. ¿y dónde enseñas cómo limpiar el Registro de Windows?