Cómo comprimir imágenes PNG o JPG

comprimir-imagenes

Comprimir imágenes es a menudo necesario para enviarlas por correo electrónico o subirlas a un sitio web. Puedes comprimir una foto desde Windows o Mac, utilizando una herramienta online o usando una aplicación de fotos para que la imagen quede mucho mejor.

Ten en cuenta que no hay forma de comprimir una imagen conservando su calidad original, ya que si queremos reducir peso, también perderá calidad.

Antes de continuar una aclaración muy importante que debes tener en cuenta, cuando decimos comprimir imágenes, se refiere a bajar su peso en MB o KB. Y cuando decimos reducir tamaño de fotos esto hace referencia a su tamaño en pixeles. Aunque ambas cosas van de la mano y una depende de la otra, no son iguales, y deben ser tenidos muy en cuenta a la hora de enviar imágenes o usarlas en un sitio web.

Tabla de contenidos
  1. Cómo comprimir imágenes jpg o png
    1. Comprimir una imagen en paint
    2. Comprimir imágenes en word
    3. Reducir el tamaño de una imagen con Photoshop
    4. Comprimir una imagen online
  2. Algunos programas para comprimir imágenes
    1. Photoshop
    2. GIMP
    3. Image Resizer
    4. RIOT

Cómo comprimir imágenes jpg o png

Para comprimir o reducir el tamaño de una imagen jpg tenemos distintas opciones. Podemos usar aplicaciones  muy conocidas como paint, word y photoshop, o también podemos optar por usar herramientas en línea que facilitan y aceleran el proceso.

Si tú eres una persona que casualmente edita fotos te conviene más comprimir imágenes online, pero si diariamente necesitas comprimir fotos entonces lo mejor es que uses los programas destinados para ello. Aquí en HanielTech te enseñaremos paso a paso como hacerlo en cada herramienta, ya sea desde Windows o Mac, además tendrás también una lista con los mejores programas para comprimir imágenes.

Comprimir una imagen en paint

Paint es un editor de imágenes que viene de forma predeterminada con Windows. Este nos va a servir para reducir el tamaño de cualquier imagen ya se por porcentaje o en pixeles. Lo que debes hacer es lo siguiente:

comprimir-imagen-con-paint

  1. Dirígete hacia la imagen a la que quieres reducir el tamaño.
  2. Haz clic derecho sobre ella y selecciona Abrir con > Paint
  3. Una vez en paint, en la parte superior verás una pestaña llamada Cambiar tamaño, pulsa sobre ella.
  4. Ahora ajusta el tamaño de tu imagen ya sea por porcentaje o por pixeles (lo ideal seria hacerlo por pixeles). Te recomendamos que mantengas la opción Mantener relación de aspecto activada para que la foto no se distorsione.
  5. Después de modificar el valor del tamaño presiona Aceptar, y para guardar la imagen dirígete a Archivo > Guardar como y selecciona la ubicación.

En la parte inferior de la ventana de paint también podrás ver como cambia el tamaño en KB de la foto.

Comprimir imágenes en word

Microsoft Word es programa diseñado para procesador textos, pero gracias a la cantidad de herramientas que tiene también nos permite comprimir imágenes.

comprimir imágenes con word

  1. Abra Word y posteriormente inserte la imagen que desea comprimir en el documento. Para esto te vas a la pestaña Insertar > Imágenes y la selecciona.
  2. Haz clic sobre la foto para que se le active la opción herramientas de imagen > Formato y después seleccione "Comprimir imágenes".
  3. Se le abrirá una ventana en la cual debe selecciona la resolución final de la foto, Word le muestra varias resoluciones y su finalidad recomendada.
  4. Hecho esto presione Aceptar para aplicar los cambios y después debe hacer clic derecho sobre la imagen y seleccionar Guardar como imagen... para enviarla a la ubicación de destino.

Tenga muy en cuenta en la ventana de comprimir imágenes la opción de "Aplicar" solo a esta imagen en caso de tener varios archivos en el documento.

Reducir el tamaño de una imagen con Photoshop

Photoshop es tal vez la mejor aplicación que se puede descargar para cambiar el tamaño de una imagen. Esta poderosa herramienta de edición de fotográfica ofrece infinidad de funciones para optimizar una imagen, y nos permite tanto reducir peso como tamaño.

Para los que quieran usar las imágenes en una web o blog es la mejor opción si buscan reducir el tamaño de fotos sin perder calidad. Pueden hacer que sus imágenes pesen poco, sin afectar demasiado la calidad para que sus sitios carguen más rápido. Tal vez la única desventaja que se halla en este programa es que de pago y con un valor bastante elevado, aun así, se pueden conseguir pruebas gratuitas por 1 mes descargando la app de Creative Cloud.

Estos son los pasos que debe seguir para comprimir imágenes en Photoshop:

comprimir-gif-photoshop

  1. Abre la imagen a comprimir con Photoshop
  2. Una vez dentro dirígete a la pestaña Imagen > Tamaño de imagen...
  3. En la ventana que se te abre reduce el tamaño en pixeles de la imagen a la cantidad que consideres óptima. Al cambiar el valor, en la parte superior del recuadro podrás cuanto peso reduce en MB o KB. Cuando acabes presiona OK.
  4. Ahora para terminar, ve hacia la pestaña Archivo > Guardar como.. escoge una ubicación y en tipo asegúrate de que este el formato JPEG.
  5. Haz clic sobre "Guardar" y una vez hecho esto tendrás un nuevo cuadro para seleccionar la calidad en que quieres guardar la imagen, desliza la barra hasta la calidad que consideres indicada (si es para web no debe ser mayor de 100KB) más a la derecha también podrás observar el peso final si tienes marcada la opción "Previsualizar".

comprimir-foto-con-photoshop

Lo que acabamos de hacer aquí fueron dos procesos, primero cambiar las dimensiones de la imagen, bajando sus pixeles, lo cual no afecta en nada su calidad pero ayuda a perder peso. Y después al guardar la imagen la comprimimos de forma que pudiera ocupar menos espacio de almacenamiento pero sacrificando un poco su calidad si es necesario.

Comprimir una imagen online

Ahora, si quieres ahorrar tiempo y trabajo también puedes comprimir imágenes online. Existen varias herramientas web que dan muy buenos resultados y que nos sirven en caso de no poder descargar nada. A continuación te daremos las mejores 3 opciones y como usar cada una de ellas:

Comprimir con iloveimg

Como primera opción para reducir el tamaño de un png online esta iloveimg, es una web muy conocida y que ofrece muchas herramientas para trabajar con imágenes, entre ellas redimensionar, recortas y convertir.

comprimir-imagenes-online

  1. Navega hasta la web de iloveimg
  2. Entra en la sección "Comprimir imagen".
  3. Pulsa sobre el botón azul de "Seleccionar imágenes" y busca en tu equipo las fotos que deseas reducir de peso, también puedes arrastrarlas directamente a la web.
  4. Ahora se mostrará una vista previa de todas las fotos que subiste, cuando estés seguro haz clic sobre  el botón "Comprimir IMAGENES" para comenzar el proceso.
  5. Al terminar tendrás la estadística de cuanto tamaño ahorraste y juntamente un botón para guardarlas en tu ordenador o compartirlas.

Reducir tamaño de una foto con Compressor.io

compressor-io

Otra alternativa muy buena es Compressor.io, que puede optimizar tus imágenes hasta un 90% y manteniente la buena calidad del archivo original. Soporta 4 formatos de imagen que son JPEG – PNG – GIF – SVG. Además te da para escoger entre 2 tipos de compresión que son Lossless y Lossy.

  • Loseless es una compresión sin perdida, en otras palabras la reducción del tamaño sera más equilibrada, ya que prácticamente tu imagen sera igual a la original. Este tipo solo esta disponible para las fotos en formato JPEG y PNG.
  • Lossy vendría siendo una compresión mucho más extrema, como mencionaba anteriormente, hasta de un 90% de la imagen original.

La única "desventaja" de esta herramienta, si es que se podría llamar así, es que esta en inglés. Lo escribo de esta forma ya que para muchas personas puede ser una incomodidad, sin embargo es bastante fácil de utilizar. El proceso para usar esta web es el siguiente:

  1. Haga clic en el botón "Select file" para cargar la imagen, o también puede arrastrarla directamente dentro del recuadro.
  2. Espere que se cargue y se aplique la compresión en la foto.
  3. Ahora tendrá una vista previa del cambio en la imagen con el porcentaje de reducción en KB.
  4. Use uno de los botones para descargarla a su PC o compartirla en alguna plataforma.

Optimizilla.com

Cómo tercera y última opción esta Optimizilla.com, esta totalmente en español y cumple con su prometido a la perfección.  Podemos optimizar imágenes con el formato JPEG y PNG hasta un 96%.

Tiene una ventaja muy significativa sobre compressor.io y es que nos permite controlar el nivel de compresión con una barra deslizante. A parte también podemos subir hasta 20 imágenes y realizar una compresión en masa.

cambiar-tamaño-imagen-online

  1. Entra en la web de Optimizilla
  2. Haz clic en subir y selecciona las fotos que deseas optimizar.
  3. Al abrirlas se hará inmediatamente la compresión y tendrás una vista previa junto con la barra deslizante para modificar el nivel de compresión. A medida que la deslices también podrás ver el tamaño final del archivo.
  4. Al terminar debes pulsar sobre el botón "descargar" que esta debajo de la miniatura para guardarla en tu PC.

Algunos programas para comprimir imágenes

Es muy normal recurrir a páginas web para comprimir fotos, pero si no tenemos una buena conexión a Internet el proceso puede tardarse. Por ello vamos a recopilar las que actualmente son las mejores herramientas para comprimir imágenes png.

  1. Photoshop

  2. GIMP

  3. Image Resizer

  4. RIOT

Haniel Vega

Apasionado por la tecnología y la informática. Me apasiona escribir y compartir conocimiento de manera sencilla. Disfruto aprendiendo y enseñando sobre el mundo digital. Siempre abierto a nuevos retos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir