¿Que diferencia hay entre un supresor de picos, un regulador y un UPS?
Una incógnita que acompaña a muchas personas es entender que diferencia hay entre los distintos sistemas de protección para los dispositivos electrónicos. Por ejemplo no es lo mismo proteger nuestro ordenador con un supresor, que con un regulador o un UPS.
Si aún no sabes cual te conviene usar, estas en el lugar correcto, ya que te explicaremos cual es la función de cada uno, y que ventajas tiene uno con respecto al otro.
¿Qué es un supresor de picos?
Un supresor de picos, originalmente llamado supresor de sobretensión transitorio (SSTV) es un dispositivo de protección contra sobretensiones. Este se encarga de desviar la energía de eventos transitorios, recortando parte de la sobretensión y desviando la sobrecorriente hacia el terreno, con la finalidad de que la energía excesiva de estos eventos no dañe a los equipos.
Se instalan principalmente cuando el suministro eléctrico que hace funcionar un equipo, presenta elevaciones repentinas y peligrosas de voltaje en cuestión de milisegundos.
¿Cuáles son los usos de un supresor de picos?
Su función es una sola, detectar el sobre voltaje transitorio y suprimirlo enviándolo a tierra. De esta forma los picos de voltaje no llegaran a nuestros equipos, lo cual evitara que sufra daños y tenga una mayor vida útil.
¿Qué es un regulador?
Un regulador de tensión o regulador de voltaje es un dispositivo electrónico creado para mantener un nivel de voltaje constante en sus terminales. A gran escala es la utilidad principal de este equipo, pero los hay de distintos diseños con propósitos y aplicaciones diferentes.
Estos reguladores también podemos encontrarlos en dispositivos como las fuentes de alimentación de los computadores, donde se encargan de estabilizar las tensiones de Corriente Continua usadas por el procesador y otros componentes. En los alternadores de los automóviles y en las plantas generadoras, los reguladores de tensión controlan la salida de la planta.
¿Qué diferencia hay entre un supresor de picos, un regulador y un UPS?
Por su parte el regulador se encarga de detectar el voltaje suministrado por el alternador de manera que cuando llegue a un valor más alto o bajo de lo normal, se estabilice sin salir de un rango necesario para que el equipo opere adecuadamente. A continuación te dejamos con una imagen que explica muy bien las diferencias entre cada dispositivo, barra, supresor de picos, regulador y UPS.
¿Qué es un UPS?
El UPS es el dispositivo de protección más completo, si comparamos con todos los anteriores, ya que abarca todas las características. Su función además de proteger y regular, es servir de respaldo ante una ausencia repentina de energía, y proveer electricidad a los equipos electrónicos que tengamos conectados.
Esto quiere decir también que los UPS integran una batería interna que podrá recargarse después de cada uso.
¿Cuáles son los usos de un UPS?
Los UPS también llamados No Breaks solo se utilizan para aparatos electrónicos, no es recomendable usarlos para proteger electrodomésticos (refrigeradores, lavadoras, planchas etc.) La necesidad de comprarlo depende mucho del equipo que vaya a proteger el usuario y de la zona donde viva.
Por ejemplo, si tienes un ordenador con una fuente de poder de poca calidad o sin certificar, seria bueno apoyarla con un UPS. Otra razón que nos obliga a utilizar los No Break es vivir en una zona donde ocurran constantemente fallas eléctricas y eso a la larga podría afectar nuestros aparatos electrónicos.
Deja una respuesta