Diferencias entre un mando PS4 V1 y V2
Desde el lanzamiento de la PlayStation 4 en 2013, el éxito ha sido indiscutible. Por supuesto, han pasado más de 5 años desde entonces y esta es razón más que suficiente para que tanto la consola como sus mandos fueran renovados. El nuevo mando PS4 de Sony se lanzó junto con el PS4 Slim el 15 de septiembre de 2016, y también se incluyó en el PS4 Pro, pero ¿cómo difiere con respecto con el DualShock 4 original?
Bueno, en términos de la forma en que se ve, es prácticamente idéntico al original, incluidos sus botones y su estética. Y algunas características, como la funcionalidad de detección de movimiento y la compatibilidad con Bluetooth siguen siendo las mismas, así como su conectividad inalámbrica. No obstante, a continuación te dejaremos algunas diferencias entre el mando PS4 v1 y v2 para que sepas identificarlos.
Diferencias entre el mando PS4 V1 y V2
- La primera versión es el modelo CUH-ZCT 1, mientras que el nuevo DualShock 4 es CUH-ZCT 2. Esto lo puedes ver fácilmente en el reverso del dispositivo.
- El nuevo mando PS4 tiene una barra delgada de luces LED sobre el panel táctil (touch pad) y se puede ver integrado en el case, incluso si no está encendido. Este sería el único y nuevo cambio estético que define una clara diferencia entre ambas versiones. Recordemos que anteriormente, la luz se incluía en la parte superior del mando.
- Sin lugar a dudas, es útil para que el jugador esté al tanto del color del LED que se muestra sin la necesidad de girar el mando. Algunos juegos distinguen a los jugadores por LEDs de colores, lo que facilita al jugador saber qué personaje está controlando en una sesión local multijugador. Algunos juegos también pueden usar los colores para notificar el estado del personaje, como la disminución de la salud o el envenenamiento.
- El nuevo mando de PlayStation 4 cuenta con comunicación USB. A diferencia del DS4 original, significa que podrá jugar de forma inalámbrica o mediante un cable USB. El mando de la versión 1 utiliza el cable exclusivamente para cargar, incluso si juegas con él enchufado, aún usa la conexión Bluetooth para funcionar. No obstante, al conectar el nuevo DualShock 4 a través del USB obtienes la ventaja de reducir la latencia.
- Asimismo, el nuevo mando PS4 está MUCHO mejor equilibrado. Si se comparan, podría decirse que el viejo es un poco pesado, sintiéndose aún más en la parte delantera. Por su parte, la segunda generación se balancea uniformemente para descansar en las palmas de las manos.
- En la segunda versión hay algunos cambios menores en el agarre y los botones. El material de los botones x, cuadrado, círculo y triángulo, y de la cruceta, cambia a uno más brillante.
Mejoras de la V2 con respecto a la V1
Como resultado de la inclusión tanto de conexión USB como inalámbrica en el control de segunda generación, el alcance funcional ha aumentado y mejorado la respuesta de las diferentes pulsaciones en este modo inalámbrico vía Bluetooth. Lo mismo ocurre jugando con el mando conectado mediante USB a la consola. Esta opción permite la carga simultánea durante el juego, algo que en el modelo anterior afectaba al rendimiento de la batería a largo plazo.
Aunque la batería no posee ninguna mejora técnica significativa, muchos jugadores han reportado una duración más larga y eficiente. Lo que antes suponía solo 4 horas con una carga completa, ahora puede alargarse hasta el doble o el triple.
Bro si le borraste la pegatina de atras por desgaste de uso, pues lo abras usado demasiado yo tengo 3 y ninguno ha fallado ni mucho menos se le ha borrado la etiqueta, ese es el primer indicador que miro cuando compro 1 contro usado si esta muy gastada o no tiene la etiqueta es casi seguro que presenta alguna falla
Deja una respuesta
Yo compré un mando nuevo, el de la barra luminosa arriba, y me ha resultado peor que el viejo, de repente empezó a fallar el botón inferior de la cruceta, con poco tiempo de uso, pensé que le había entrado suciedad, lo desmonté y pude comprobar que no, estaba limpio, sin polvo, migas u otro tipo de suciedad, aún así lo limpié por si acaso. Funcionó de nuevo...10 ó 15 minutos, pues pasado ese tiempo, falló de nuevo, lo que me indica que es un fallo de fábrica, de software. Lo he vuelto a desmontar infinidad de veces, vuelto a limpiar, contactos, cambiar la posición de la cruceta interior, y sigue fallando. Si fuera de ese contacto, este fallaría en el botón de la nueva posición, pero no, sigue fallando el mismo. Y la "putada" es que del uso, del desgaste, se ha borrado el número de serie, y por ello, Sony no me lo cambia. Sony me indicó que podría necesitar una actualización del mando, algo muy extraño, pero como no tengo número de serie, tampoco puedo realizar esa actualización.... para finalizar, me acabo de comprar otro mando, y por supuesto, será del modelo viejo.