¿Que significan los pitidos al arrancar el PC?

pitidos-ordenador

Todos los ordenadores más o menos actuales, vienen preparados para avisarnos de forma automática cualquier error que halla con los componentes. Cada PC trae instalado en su placa base un pequeño altavoz  que se encargará de avisarnos de los fallos que se produzcan en caso de que el sistema no pueda iniciarse correctamente.

En ocasiones al tratar encender nuestro PC este arranca de una forma poco habitual. Primero, no se muestra ninguna imagen en la pantalla, pero en cambio emite una combinación de pitidos desde la tarjeta madre. Los pitidos pueden ser con ritmos diferentes, y cada uno tiene su significado.

Si te has encontrado con este panorama, no te preocupes, ya que en este post te explicaremos que quiere decir cada uno de estos pitidos que emite al ordenador al arrancar.

Tabla de contenidos
  1. ¿Qué quieren decir los pitidos al encender el ordenador?
    1. BIOS AMI
    2. BIOS Award
    3. BIOS Phoenix
    4. Los Mac también informan los fallos de la BIOS
    5. Si te aparece algún error en la pantalla

¿Qué quieren decir los pitidos al encender el ordenador?

Normalmente cuando esto pasa el ordenador está tratando de informarnos sobre algún fallo con el hardware. La motherboard viene programada para que en caso de algún daño, se bloquee automáticamente y nos informe del error mediante estos pitidos.

A continuación te daremos una lista con el significado de cada pitido para que sepas que hacer cuando esto pase. Debes tener en cuenta la marca de BIOS del computador ya que según esta, será el significado de cada pitido. La marca de la BIOS la puedes encontrar en el manual de tu placa base o también en la pantalla que aparece nada más arrancar el ordenador.

Aquí el listado de los pitidos:

BIOS AMI

  • Tono continuo: Defecto en la fuente de alimentación.
  • 1 tono corto: Memoria RAM defectuosa o conectada incorrectamente.
  • 2 tonos cortos: Memoria RAM defectuosa o conectada incorrectamente.
  • 2 tonos cortos, 1 largo: Tarjeta gráfica insertada incorrectamente.
  • 2 tonos cortos, 2 largos: Tarjeta gráfica o placa base defectuosas.
  • 3 tonos cortos: Memoria RAM defectuosa o conectada incorrectamente.
  • 3 tonos cortos, 3 largos, 3 cortos: Memoria RAM defectuosa o mal conectada.
  • 4 tonos cortos: Memoria RAM o batería defectuosas.
  • 5 tonos cortos: Procesador defectuoso.
  • 6 tonos cortos: Placa base defectuosa.
  • 7 tonos cortos: Frecuencia de procesador incorrecta o procesador defectuoso.
  • 8 tonos cortos: Tarjeta gráfica defectuosa o insertada incorrectamente.
  • 9 tonos cortos: Placa base defectuosa por causa de la BIOS.
  • 10 tonos cortos: Placa base defectuosa por causa de la BIOS.
  • 11 tonos cortos: Placa base defectuosa por causa de la cache L2.
  • 1 tono largo, 1 corto: Placa base defectuosa.
  • 1 tono largo, 2 cortos: Tarjeta gráfica defectuosa o insertada incorrectamente.
  • 1 tono largo, 3 cortos: Monitor no reconocido o placa base defectuosa.
  • 1 tono largo, 4 cortos: Placa base defectuosa.
  • 1 tono largo, 5 cortos: Procesador defectuoso.
  • 1 tono largo, 6 cortos: Teclado no reconocido o placa base defectuosa.
  • 1 tono largo, 7 cortos: Placa base defectuosa.
  • 1 tono largo, 8 cortos: Placa base defectuosa.
  • 1 tono largo agudo, 1 tono largo grave: Procesador defectuoso.

BIOS Award

  • Tono continuo: Memoria RAM o tarjeta gráfica no reconocidos.
  • Pitidos constantes: Placa base recibe tensión demasiado baja.
  • Tono como de sirena: Temperatura o tensión de alimentación en la placa demasiado elevada por posible defecto en la fuente de alimentación o en el ventilador.
  • 1 tono largo: Memoria RAM defectuosa o insertada incorrectamente.
  • 1 tono largo, 1 corto: Placa base defectuosa.
  • 1 tono largo, 2 cortos: Tarjeta gráfica defectuosa o insertada incorrectamente.
  • 1 tono largo, 3 cortos: No se reconoce el teclado o la tarjeta gráfica.
  • 3 largos: No se reconoce el teclado o placa base defectuosa.
  • 1 largo agudo, 1 largo grave: La tensión para el procesador o CPU es incorrecta.

pitidos-en-arranque-pc

BIOS Phoenix

  • Tono continuo: El procesador tiene una temperatura demasiado elevada, posiblemente por tener el ventilador estropeado.
  • 1 tono corto, 1 corto, 3 cortos: La BIOS tiene una entrada incorrecta o la pila está agotada.
  • 1 tono corto, 1 corto, 4 cortos: BIOS defectuosa o la pila de la placa base está agotada.
  • 1 tono corto, 2 cortos, x tonos cortos: Placa base defectuosa.
  • 1 tono corto, 3 cortos, 1 corto: Memoria RAM defectuosa, insertada incorrectamente o placa base defectuosa.
  • 1 tono corto, 3 cortos, 2 cortos: Memoria RAM de tipo incorrecto.
  • 1 tono corto, 3 cortos, 3 cortos: Memoria RAM defectuosa o insertada incorrectamente.
  • 1 tono corto, 3 cortos, 4 cortos: Memoria RAM defectuosa o insertada incorrectamente.
  • 1 tono corto, 4 cortos, x tonos cortos: Memoria RAM defectuosa o insertada incorrectamente.
  • 2 tonos cortos, 1 corto, x tonos cortos: Memoria RAM defectuosa o insertada incorrectamente.
  • 3 tonos cortos, 1 corto, x tonos cortos: Placa base defectuosa.
  • 3 tonos cortos, 2 cortos, 4 cortos: Placa base defectuosa.
  • 3 tonos cortos, 3 cortos, 4 cortos: Tarjeta gráfica defectuosa.
  • 3 tonos cortos, 4 cortos, 1 corto: Tarjeta gráfica defectuosa.
  • 3 tonos cortos, 4 cortos, 2 cortos: Tarjeta gráfica defectuosa o monitor no se reconoce.
  • 4 tonos cortos, 2 cortos, x tonos cortos: Placa base defectuosa.
  • 4 tonos cortos, 3 tonos cortos, 1 corto: Memoria RAM defectuosa, mal insertada o error en la placa base.
  • X tonos cortos: significa el número de zócalo o ranura de la placa base donde se produce el problema.
Los problemas más comunes que se presentan son por temas de gráfica (si el monitor no enciende), problemas de memoria RAM o una mala conexión del teclado.

Los Mac también informan los fallos de la BIOS

El sonido que se reproduce cuando inicias un Mac, se corresponde con el pitido de la BIOS en el resto de ordenadores, pero a diferencia de los demás, no tienen una larga lista de errores: solo se reproducen dos tonos diferentes para advertirnos de que hay un problema con la placa base o el bus SCSI.

 

Si te aparece algún error en la pantalla

error-bios

Puede que no te encuentres con ningún pitido, pero que si te aparezcan en la pantalla algunos mensajes de error. Estos son iguales sin importar la marca de la BIOS.

  • BIOS ROM checksun error – system halted: el código de control de la BIOS es incorrecto, por tanto es posible que este corrupta. En caso de reiniciar y repetir el mensaje, tendremos que reemplazar la BIOS.
  • CMOS battery faled: la pila de la placa base que alimenta la memoria CMOS ha dejado de suministrar corriente. Es necesario cambiar la pila inmediatamente.
  • CMOS checksum error – Defaults loaded: el código de control de la CMOS no es correcto, por lo que se procede a cargar los parámetros de la BIOS por defecto. Este error se produce por que la información almacenada en la CMOS es incorrecta, lo que puede indicar que la pila está empezando a fallar.
  • Display switch is set incorrectly: el tipo de pantalla especificada en la BIOS es incorrecta. Esto puede ocurrir si hemos seleccionado la existencia de un adaptador monocromo cuando tenemos uno en color, o al contrario. Bastará con poner bien este parámetro para solucionar el problema
  • Floppy disk(s) Fail (code 40/38/48 dependiendo de la antigüedad de la bios): Disquetera mal conectada, verificamos todos los cables de conexión.
  • Hard disk install failure: la BIOS no es capaz de inicializar o encontrar el disco duro de manera correcta. Debemos estar seguros de que todos de que todos los discos se encuentren bien conectados y correctamente configurados.
  • Keyboard error or no keyboard present: no es posible inicializar el teclado. Puede ser porque se encuentre mal conectado, este estropeado e incluso porque mantenemos pulsada alguna tecla durante el proceso de arranque.
    Keyboard error is locked out – Unlock the key: este mensaje solo aparece en muy pocas BIOS, cuando alguna tecla ha quedado presionada.
  • Memory Test Fail: el chequeo de memoria RAM ha fallado debido probablemente, a errores en los módulos de memoria. En caso de que nos aparezca este mensaje, hemos de tener mucha precaución con el equipo, se puede volver inestable y tener perdidas de datos. Solución, comprobar que banco de memoria esta mal, y sustituirlo inmediatamente.
  • Override enabled – Defaults loaded: si el sistema no puede iniciarse con los valores almacenados en la CMOS, la BIOS puede optar por sustituir estos por otros genéricos diseñados para que todo funcione de manera estable, aunque sin obtener las mayores prestaciones.
  • Primary master hard disk fail: el proceso de arranque ha detectado un fallo al iniciar el disco colocado como maestro en el controlador IDE primario. Para solucionar comprobaremos las conexiones del disco y la configuración de la BIOS.

Haniel Vega

Apasionado por la tecnología y la informática. Me apasiona escribir y compartir conocimiento de manera sencilla. Disfruto aprendiendo y enseñando sobre el mundo digital. Siempre abierto a nuevos retos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir