Cómo probar y reparar una memoria RAM

reparar-memoria-ram

Comúnmente los usuarios de PC se encuentran con problemas como el pantallazo azul, kernel panics o reinicios inesperados. Estos problemas son causados mayormente por errores o daños en la memoria RAM. Si te ocurre esto, no debes tomártelo a la ligera, ya que hacer un diagnostico del estado de una memoria RAM  es muy simple, simplemente se debe seguir un protocolo, comenzando con lo básico para perder el mayor tiempo posible.

Dado el caso de que encuentres algún problema, te daremos también una guía para que aprendas a reparar una memoria RAM. Por lo cual no cambies tu memoria hasta leer este artículo, ya que hay daños más sencillos de arreglar de lo que crees.

Cómo probar y reparar una memoria RAM 8

Tabla de contenidos
  1. ¿Porque se daña la memoria RAM?
  2. ¿Cómo saber si la memoria RAM esta fallando?
  3. ¿Cómo comprobar el estado de una memoria RAM?
    1. 1) Comprobar usando la herramienta de Windows 10
    2. 2) Si se tiene más de un módulo, probarlos uno a la vez
    3. 3) Verificar la limpieza de los slots
    4. 4) Comprobar la memoria usando Memtest
    5. 5) Hacer un test de stress de la memoria
  4. ¿Cómo saber si una memoria RAM funciona bien?
  5. Cómo reparar una memoria RAM
    1. Recuperar usando pistola de calor

¿Porque se daña la memoria RAM?

Comencemos con un poco de teoría para que entiendas que es lo que puede causar que se dañe tu memoria RAM. Aquí te dejamos una lista de los problemas más comunes:

  • Electricidad estática: Si no nos protegemos bien al manipular los componentes podemos llegar a quemarlos con la energía estática de nuestro cuerpo.
  • Fallas de alimentación: Una sobrecarga de voltaje puede afectar gravemente la memoria RAM, por eso asegúrate de tener una buena fuente de alimentación o un equipo que proteja tu ordenador.
  • El polvo: Aunque no lo creas la suciedad también afecta el funcionamiento de las memorias, por eso es importante hacer una limpieza cada cierto tiempo.
  • Calentamiento del procesador: Las altas temperaturas en el CPU pueden hacer que las memorias RAM no funcionen correctamente.

 

¿Cómo saber si la memoria RAM esta fallando?

Aunque en la actualidad contamos con diversos modelos de memorias RAM, unas mejores que otras en cuanto a calidad de construcción y resistencia, sigue siendo un componente eléctrico susceptible a errores que en cualquier momento puede fallar y generar diversos errores en Windows. Algunos de los síntomas más comunes son:

  • Reinicios repentinos del sistema operativo.
  • Lentitud extrema en la ejecución de programas o aplicaciones .
  • Emite diversos pitos en el proceso de arranque .
  • Fallos en el acceso a archivos.

A continuación te enseñaremos algunas opciones para chequear el estado actual de tu memoria RAM y así determinar su nivel de rendimiento y estabilidad.

 

¿Cómo comprobar el estado de una memoria RAM?

1) Comprobar usando la herramienta de Windows 10

El sistema operativo Windows 10 integra una herramienta que nos permite hacer un diagnostico del estado de la memoria RAM, esta comprueba y busca errores que puedan afectar el funcionamiento del equipo.

  • Para usar esta herramienta podemos acceder por medio de la ventana de ejecutar presionando las teclas  + R. Una vez abierta ingresamos el comando mdsched.exe y apretamos Aceptar:

Cómo probar y reparar una memoria RAM 9

  • Una vez en la ventana de diagnostico seleccionamos la opción Reiniciar ahora y comprobar si existen problemas.  Recuerda guardar todo lo que estés haciendo antes de reiniciar.

Cómo probar y reparar una memoria RAM 10

  • Al activar esta opción Windows 10 será reiniciado y comenzará a analizar la memoria RAM en búsqueda de errores.

Cómo probar y reparar una memoria RAM 11

 

2) Si se tiene más de un módulo, probarlos uno a la vez

Esto es algo que no requiere mucha explicacion, muchas veces el daño esta solo en un modulo de memoria, por lo cual es importante chequear uno por uno.

Lo que debemos hacer es primeramente apagar la PC, desconectarla de la corriente y presionar el botón de encendido para liberar cualquier carga eléctrica que halla quedado. Después de esto sacamos la tapa del gabinete y nos fijamos en los slots. Saca primero el el módulo que esta en el slot número 2 y prueba a encender el ordenador dejando el que esta en número 1. Si siguen los problemas prueba cambiando al otro modulo.

[wps_alert type="note"]También es bueno que compruebes si el problema esta en los slots de memoria. Cambia la memoria RAM de ranura y prueba a encendiendo el computador.[/wps_alert]

 

3) Verificar la limpieza de los slots

Los slots (bancos donde van insertadas las memorias) suelen llenarse de polvo, ya sea por el aire del cooler o por el lugar donde estemos. La acomulacion de polvo en los bancos de memoria puede producir en ocasiones fallas en la memoria RAM, por eso es importante tiempo tenerlos limpios. Puedes limpiarlos usando una broma suave o aire comprimido. Si usas aire enlatado asegúrate de no acercar mucho la boquilla a la board ya que este es demasiado frió y puede afectar componentes.

 

4) Comprobar la memoria usando Memtest

Memtest es un programa (pueden encontrarlo dentro del conocido Hiren’s Boot CD) que chequea la superficie del módulo de RAM, en realidad no es superficie, sino que lo correcto sería decir que lo chequea bit a bit, pero es para que se entienda el concepto.

En general todos los programas que analizan la memoria RAM funcionan de una manera similar, van escribiendo diferentes patrones en la memoria (por ejemplo 10110011) y luego verifican si la lectura es igual, de lo contrario marcan las celdas como defectuosas.

Cómo probar y reparar una memoria RAM 12

A pesar de que un modulo pase el test de Memtest no puede asegurarse su buen funcionamiento, ya que si bien podemos asegurarnos de que ninguna celda este dañada no podemos asegurar  que respondan bien cuando son exigidas con aplicaciones que escriben/leen premeditadamente en memoria. Para esto deberás tener en cuenta el siguiente punto.

 

5) Hacer un test de stress de la memoria

Este test consiste en exigir los componentes del PC al máximo para verificar la estabilidad de los mismos.  Nuestro recomendado para este tipo de pruebas es Prime95, tiene versiones para casi todos los sistemas operativos y es muy fácil de usar.

Al poner a prueba la memoria RAM con este tipo de herramientas podemos asegurarnos fácilmente de su estado. Te dejo más abajo un vídeo tutorial donde puedes ver como funciona.

 

¿Cómo saber si una memoria RAM funciona bien?

Si aplicaste los 5 puntos anteriores y tu módulo de memoria RAM no dio ningún tipo de error en las herramientas anteriormente mencionadas, podrías considerar que el mismo se encuentra en optimas condiciones.

Ahora, si en alguno de los pasos anteriores tuviste mensajes de error, no salgas a comprar otro módulo aun, ya que existen algunos métodos para reparar RAM.

Cuando un modulo de memoria presente errores, no significa que este malo y halla que tirarlo (a menos que tengas varios y solo uno te marque error) ya que esta comprobado que muchos computadores cuyas tarjetas madre y procesador funcionaban mal, también daban errores de memoria.

Por esta razón no existe una herramienta que nos asegure al 100% el estado de un modulo de memoria RAM, solo probando varias configuraciones podremos estar realmente seguros de su estado.

 

Cómo reparar una memoria RAM

Si bien no es posible reparar los chips (por microelectrónica) podría decirse que la mayoría de módulos de memoria fallan por problemas que pueden repararse, estos son, suciedad en los slots, electrostática y sulfatación de los contactos.

El problema de la suciedad es muy fácil de solucionar, solo basta con sacar los módulos y limpiar la superficie del slot en la board. Se puede usar una brocha suave o aire comprimido, y si tienes alcohol isopropílico, de paso aprovechas para una limpieza más completa.

El sulfatado es propio de los pines de los módulos, que son de metal,  en ocasiones estos por el mugre o la humedad comienzan a dar problemas conduciendo señales electrónicas a velocidades muy altas. Una solución muy buena para esto es limpiar con un borrador de nata o con la goma que traen los lapices en la parte de arriba, ojala uno de buena calidad. En muchos ocasiones hacer esto puede devolverle la vida a los módulos que creíamos perdidos.

Cómo probar y reparar una memoria RAM 13

 

Recuperar usando pistola de calor

Otra forma de recuperar y reparar una memoria RAM es usando una pistola de calor, aunque para este método si se debe tener mucha precaución ya que la podemos terminar de dañar por completo. Después se aplicar los tips anteriormente mencionados puedes continuar con esta ultima solución:

Cómo probar y reparar una memoria RAM 14

 

  1. Inspeccione que ningún elemento como soldaduras estén opacas o deterioradas. Esto provoca fallas en conductividad, afectando el rendimiento de la misma.
  2. Compruebe después de hacer la limpieza que la memoria no tenga objetos extraños, como pelusas o pedazos de borrador.
  3. Finalmente si sigue sin funcionar, como ultima alternativa tome una pistola de calor y caliente durante aproximadamente 30 segundos a una temperatura de 500 grados los integrados de la memoria. Repita esto en 3 ocasiones y cuando se enfrié la memoria vuelva a probarla.

Al calentar la memoria podemos hacer que las soldaduras deterioradas se regeneren y recuperen su capacidad conductiva.

[wps_alert type="primary"]Este método funciona siempre y cuando el daño no halla sido por descarga estática.[/wps_alert]

Haniel Vega

Apasionado por la tecnología y la informática. Me apasiona escribir y compartir conocimiento de manera sencilla. Disfruto aprendiendo y enseñando sobre el mundo digital. Siempre abierto a nuevos retos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir