TOP 4: Mejores programas para recuperar archivos borrados

TOP 4: Mejores programas para recuperar archivos borrados 4

Es muy común hoy en día eliminar archivos importantes por error. Anteriormente no había mucho que pudiéramos hacer, la única solución era contratar un experto en informática forense, lo cual podría llevarnos a pagar una suma considerable de dinero. Hoy en día, gracias a la cantidad de herramientas que podemos encontrar es mucho más sencillo recuperar información borrada de nuestro dispositivos.

En este artículo te hablaremos acerca de los 4 mejores programas para recuperar archivos borrados. Son herramientas gratuitas, pero que también se pueden mejorar actualizando a una versión de pago.

 

Tabla de contenidos
  1. Mejores programas para recuperar archivos
    1. 1. Ease US Data Recovery
    2. 2. Recuva
    3. 3. Disk Drill
    4. 4. Disk Digger

Mejores programas para recuperar archivos

A continuación te dejaremos con el resumen de los mejores programas de recuperación de datos. La mayoría trabajan en Windows y Mac y servirán para recuperar archivos de Discos Duros, Memorias USB/SD y otros tipo de dispositivos.

 

1. Ease US Data Recovery

recuperar-datos

Un software que ofrece más 14 años de experiencia sólida en recuperación de datos. Cuenta con una interfaz muy sencilla e intuitiva, en la que podremos recuperar información con 3 simples pasos:

  1. Seleccionar el tipo de información.
  2. Escoger la ubicación.
  3. Previsualizar y recuperar.

EaseUS Data Recovery Wizard ofrece recuperación de perdida de datos para distintas situaciones como daños del disco duro, ataques de virus, fallos del sistema operativo, errores humanos y muchos más. Además si el usuario necesita una capacidad de recuperación más avanzada puede adquirir la versión professional.

 

2. Recuva

TOP 4: Mejores programas para recuperar archivos borrados 5

El famoso y conocido Recuva es una excelente solución a los archivos perdidos por accidente en sus equipos. Recuva recupera fácilmente archivos de Windows, papelera de reciclaje, tarjeta SD, o reproductor de MP3.

Es un sotfware gratuita que funciona con cualquier dispositivo de almacenamiento compatible con los sistemas de archivos FAT y NTFS.

Recuva nos ofrece un escaneo rápido y otro profundo. El primero para encontrar archivos sin dedicar mucho tiempo y el segundo para buscar archivos más difíciles de recuperar.

 

3. Disk Drill

TOP 4: Mejores programas para recuperar archivos borrados 6

Disk Drill es un programa de recuperación de datos gratuito muy potente y con un diseño muy actual. Aparte de rescatar nuestra información incluye otras características para prevenir la perdida de datos que pueden ser muy útiles.

Una de ellas, Recovery Vault, agrega una capa a la Papelera de Reciclaje y guarda una referencia a cualquier archivo eliminado.
Y la otra, Guaranteed Recovery, mantiene una copia de cada archivo movido a una carpeta previamente seleccionada, como por ejemplo, la Papelera de Reciclaje.

Sus múltiples algoritmos inteligentes nos permiten recuperar todo tipo de información perdida en dispositivos internos y externos. Es una herramienta muy completa y que se puede mejorar a una versión Pro para tener soporte y actualizaciones de por vida. Se encuentra disponible para Mac y Windows.

 

4. Disk Digger

TOP 4: Mejores programas para recuperar archivos borrados 7

DiskDigger recuperar cualquier tipo de archivo formateado o eliminado por error de un dispositivo. Aparte de contar con versiones para Windows, Mac y Linux, DiskDigger cuenta ahora con una aplicación para Android que le permite restaurar imágenes y vídeos perdidos.

Una de sus mayores ventajas es que al momento de buscar los archivos perdidos, nos permite filtrar por categorías (imágenes, vídeos, audios) y nos muestra una vista previa para así estar más seguro del archivo que queremos restaurar.

Haniel Vega

Apasionado por la tecnología y la informática. Me apasiona escribir y compartir conocimiento de manera sencilla. Disfruto aprendiendo y enseñando sobre el mundo digital. Siempre abierto a nuevos retos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir