Cómo reparar un disco duro por CMD

reparar-disco-duro-por-cmd

Un disco duro está dividido en sectores. Estos son secciones de la bandeja donde se escriben y se leen los datos. Dependiendo del tamaño del disco duro, este puede contener cientos de millones de sectores donde se escribirán dichos datos. Cada sector suele ser de 512 bytes, sin embargo, en unidades modernas, el tamaño del sector se ha ampliado a 4096 bytes, generalmente denominados sectores 4K.

Es posible que entre tantos, alguno (o varios) presente algún daño, pasando a convertirse en un "sector defectuoso". A continuación, te daremos a conocer algunas herramientas para conocer si el tuyo presenta alguno, y en caso de ya saberlo, también te ofrecemos opciones para reparar un disco duro con CMD.

 

Tabla de contenidos
  1. ¿Qué es un sector defectuoso?
    1. Tipos de sectores defectuosos
  2. ¿Cómo saber si un disco duro tiene sectores defectuosos?
  3. ¿Cómo reparar un disco duro con sectores defectuosos?
    1. Reparar desde el Explorador de archivos Windows
    2. Reparar disco duro por CMD
  4. Programas para reparar disco duro
    1. CheckDrive
    2. HDD Regenerator
    3. Seagate SeaTools
    4. Wondershare Liveboot

¿Qué es un sector defectuoso?

Un sector defectuoso es básicamente una parte a la cual el disco no puede acceder debido a daños, ya sean físicos o de software. Y debido a que esa sección en particular está inaccesible, puede provocar que el sistema operativo se bloquee, que falten archivos sin motivo o bloqueos frecuentes de programas.

Para hacerlo más sencillo, puede pensar en sectores o bloques de un disco duro como pequeños contenedores dentro de uno mucho más grande. Una vez que están rotos/dañados, no pueden ser usados ​​nuevamente.

Sector defectuoso

Si se trata de daño físico, la única solución es hacer una copia de seguridad del disco duro y reemplazarlo. Si se debe a una corrupción del software y afecta al MBR (Master Boost Record), se puede solucionar fácilmente con un software de regeneración HDD. Y en caso de que no se puedan reparar, se pueden evitar durante el proceso de lectura o escritura en el disco.

 

Tipos de sectores defectuosos

Un sector físico  (o duro) defectuoso es un grupo de almacenamiento en el disco duro que está dañado físicamente. La cabeza del disco duro puede haber tocado esa parte del disco duro y dañarlo, algo de polvo puede haberse asentado en ese sector y arruinarlo, la celda de memoria flash de un disco de estado sólido puede haberse agotado, o el disco duro puede haber tenido otro defectos o problemas de desgaste que causaron daño físico al sector. Como ya mencionamos, este tipo de sector no puede ser reparado.

Un sector lógico (o blando) defectuoso es un grupo de almacenamiento en el disco duro que parece no funcionar correctamente. El sistema operativo puede haber intentado leer datos en este sector y encontró que el código de corrección de errores (ECC) no coincidía con el contenido del sector, lo que sugiere que algo está mal. Estos pueden marcarse como sectores defectuosos, pero se pueden reparar sobrescribiendo el disco con ceros o, como en los viejos tiempos, ejecutando un formato de bajo nivel. La herramienta de verificación de disco de Windows también puede reparar sectores defectuosos.

 

¿Cómo saber si un disco duro tiene sectores defectuosos?

Desde hace algún tiempo Windows nos permite comprobar el estado de un disco duro por medio de una aplicación llamada Check Disk (Chkdsk). Esta por medio de comandos comprueba si existen errores o algún tipo de problema con el disco duro. Aunque lo normal seria ejecutar esta herramienta mediante la ventana de comandos (CMD), actualmente Windows ya dispone de una interfaz gráfica mucho más sencilla de entender para el usuario.

 Con ella puede ayudar a resolver algunos problemas de la computadora y mejorar el rendimiento al asegurarse de que su disco duro no tenga errores. Para usar esta herramienta solo debe aplicar los siguientes pasos:

analizar-disco-duro-windows

  1. Dirígete al Explorador de archivos
  2. Clic derecho en el disco duro que deseas analizar ( Por ejemplo Disco local C:) > Propiedades
  3. Ahora haz clic en la pestaña Herramientas y después en la opción Comprobar.

Para obtener los mejores resultados, no use su computadora para ninguna otra tarea mientras esté buscando errores. Otros sistemas operativos, incluidos Linux y OS X, también tienen sus propias utilidades de disco integradas para detectar sectores defectuosos.

 

¿Cómo reparar un disco duro con sectores defectuosos?

Los sectores defectuosos son más comunes de lo que piensa, y generalmente no hay razón para entrar en pánico cuando se encuentra con uno. Sin embargo, antes de realizar los pasos de reparación, siempre debe tener copias de seguridad de sus archivos importantes. Sobre todo en caso de que surja un sector anormalmente dañado que pueda causar la pérdida de datos en su disco duro. Es importante recordar que el rápido desarrollo de sectores defectuosos ciertamente puede sugerir una falla inminente en el disco duro.

Antes de acudir a programas externos a Windows lo mas lo más recomendado para reparar estos conflictos usar CHKDSK. En este articulo te daremos toda la información necesaria para reparar un disco duro con cmd.

Primero que todo debe saber que hay tres formas de ejecutar esta herramienta de Windows:

  • Desde el Explorador de archivos como vimos anteriormente, aunque de forma limitada.
  • Usando la línea de comandos mediante la consola de CMD o Símbolo del sistema con el comando "chkdsk", de esta forma se accede a sus opciones avanzadas. El comando CHKDSK también se pueden ingresar en la herramienta Ejecutar que se abre con las teclas Windows + R.
  • Finalmente también podemos ejecutarlo para revisar o reparar un disco, cuando no es posible iniciar el sistema operativo, desde la Consola de recuperación o una ventana de MSDOS que se puede abrir por medio de un disco o de instalación o pendrive.

 

Reparar desde el Explorador de archivos Windows

En Windows 10/8:

  • Abra Mi PC, luego haga clic con el botón derecho en unidad del sistema y elija propiedades.
  • Una vez allí, vaya a herramientas y haga clic en verificar.
  • En la comprobación de errores, haga clic igualmente en verificar.
  • Revise el resultado del escaneo. Para ello, haga clic en escanear y reparar la unidad.
  • Elija cuándo reparar el sistema de archivos.
  • Espere a que Windows 10/8 escanee y repare los sectores defectuosos del disco duro.

En Windows 7:

  • Abra Mi PC. Cuando haya ingresado, haga clic con el botón derecho en el disco duro que desea verificar en busca de sectores defectuosos y seleccione propiedades.
  • En la ventana de propiedades, haga clic en herramientas y luego en verificar ahora en la sección de comprobación de errores.
  • Haga clic en buscar e intentar recuperar sectores defectuosos. Ahora solo debe cliquear en inicio.
  • Por último, revise el informe del chequeo del disco.

Cuando finalice, es casi seguro que los sectores defectuosos se habrán reparado. Por cierto, si quiere corregir el errores del sistema de archivos al mismo tiempo, también puede marcar la opción. Puede haber una situación en la que le advierta que no se puede reparar porque el disco está siendo usado. Eso sucede porque está intentando reparar el disco C: donde se instaló su sistema operativo. En este caso, puede elegir repararlo automáticamente cuando encienda su computadora la próxima vez.

 

Reparar disco duro por CMD

Para revisar o reparar un disco duro mediante CHKDSK en la consola de comandos, escribe: CHKDSK más la letra de la unidad a reparar seguida de dos puntos y finalmente el parámetro.

Reparar disco duro cmd

Por ejemplo:

CHKDSK D:

Usando el comando de esta forma, es decir sin especificar ningún parámetro u opción, CHKDSK revisa el disco seleccionado y al final muestra el informe de su estado y de la integridad del sistema de archivo, pero no realiza ninguna acción.

CHKDSK D: /F

De esta otra manera revisa el disco seleccionado y corrige los errores encontrados en el sistema de archivos, en caso de existir alguno.

 

A continuación le dejamos una lista de parámetros que se pueden usar con CHKDSK:

  • /f : Corrige errores en el disco
  • /r : Encuentra sectores dañados y recupera la información que sea legible
  • /I : Realiza una comprobación menos exhaustiva de entradas de índice (Sólo para NTFS)
  • /c : Omite la comprobación de ciclos dentro de la estructura de carpetas (Sólo para NTFS)

Los dos anteriores reducen la cantidad de tiempo necesario para ejecutar Chkdsk ya que omiten ciertas comprobaciones en el volumen.

  • /x - Fuerza al volumen a desmontarse primero si es necesario (es necesario usar /f)
  • /b - Vuelve a evaluar los clústeres incorrectos en el volumen es necesario usar /R (Sólo para NTFS)
  • /v : Para FAT/FAT32 muestra la ruta completa y el nombre de cada archivo en el disco, si es NTFS muestra mensajes de limpieza si hay.

 

Programas para reparar disco duro

Es posible que los sectores defectuosos aparezcan una vez más cuando encienda su computadora de nuevo, teniendo la tediosa tarea de arreglarlos otra vez. Si este es su caso, puede elegir utilizar un software profesional de reparación de sectores defectuosos para solucionarlo por completo.

 

CheckDrive

CheckDrive funciona excelente porque busca síntomas y fallas típicas del disco duro. Si se descubren problemas, la herramienta actúa de inmediato. CheckDrive analiza todos los discos duros instalados en la computadora, para aumentar la seguridad del almacenamiento de datos. Además, la herramienta muestra los llamados datos SMART, además de otras funciones como calcular el estado de los discos duros.

Cómo reparar un disco duro por CMD 1

 

HDD Regenerator

Cómo reparar un disco duro por CMD 2

HDD Regenerator es un software profesional para diagnóstico de disco duro, escaneo y reparación de errores. La palabra "regenerator" le da una pista de que este programa no solo puede encontrar errores, problemas y bloques defectuosos, sino también solucionarlos. HDD Regenerator se puede utilizar como una herramienta adecuada para la recuperación de datos corruptos. Si algunos datos no se pueden leer (o si se detecta el disco duro pero no se muestran), Regenerator ayudará a evitar los bloques/clústeres dañados y leer los archivos problemáticos.

 

Seagate SeaTools

SeaTools de Seagate es una herramienta gratuita de diagnóstico de HDD, reparación de errores y comprobador de rendimiento para Windows y DOS. Esta utilidad le permite detectar algunos problemas en la unidad de disco duro antes de dirigirse al centro de servicios de reparación.

Cómo reparar un disco duro por CMD 3

SeaTools funciona de la siguiente manera: un usuario selecciona las pruebas de diagnóstico y las inicia, y recibe un informe detallado como resultado. Si se aprueba la prueba HDD, verá la marca PASS, de lo contrario, se mostrará como FAIL. Debe tener en cuenta que las pruebas HDD pueden demorar hasta 4 horas. Para ahorrar tiempo, puede seleccionar uno de los tres modos de prueba. Seagate SeaTools puede escanear el disco duro en busca de sectores defectuosos e incluso repararlos intentando recuperar o escribir ceros (este método permite ignorar sectores problemáticos durante la lectura/escritura de la estructura del disco).

 

Wondershare Liveboot

Cómo reparar un disco duro por CMD 4

Wondershare Liveboot puede ser una buena opción. Proporciona un entorno limpio y es capaz de arreglar sectores defectuosos en el disco duro completamente con un solo clic. Si su computadora no puede arrancar normalmente, esta podría ser una mejor opción. Después de ingresar al sistema, LiveBoot se iniciará automáticamente. En la parte de "solución", busque "método 2", que le permite ejecutar una comprobación de disco para reparar sectores defectuosos. Cuando finalicen las comprobaciones y las reparaciones, reinicie su computadora, y no volverá a tener problemas con su disco duro.

Haniel Vega

Apasionado por la tecnología y la informática. Me apasiona escribir y compartir conocimiento de manera sencilla. Disfruto aprendiendo y enseñando sobre el mundo digital. Siempre abierto a nuevos retos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir