Cómo transferir tus fotos y vídeos de Facebook a Google Fotos
Si has estado usando Facebook durante algunos años, estamos seguros de que tienes cientos de fotos y videos (o tal vez más) que solo existen en esa red social. Es más, es muy probable que incluso sean imágenes y recuerdos que permanecen en Facebook desde mucho antes de la existencia de servicios de la nube como Google Fotos, Dropbox u OneDrive. Hoy, en específico, te enseñaremos como transferir fotos y vídeos de Facebook a Google Fotos, así podrías acceder a estos archivos de forma más fácil y rápida.
Te preguntarás, ¿cómo? Pues afortunadamente, desde hace poco Facebook puso a disposición mundial una herramienta de transferencia de fotos que permite a los titulares de cuentas descargar fácilmente todas sus imágenes y vídeos de la red social y que sean subidas automáticamente a Google Fotos.
Anteriormente, la mayoría de los usuarios de Facebook que deseaban descargar sus medios del sitio tenían que hacerlo manualmente. Sin embargo, desde hace pocos meses, los usuarios con una cuenta de Google Fotos pueden automatizar el trabajo.
Hay varias razones para que los usuarios busquen esta opción. Pero para muchos, siempre es una buena idea tener una copia de seguridad; además, hacer una copia de tus datos es un paso esencial si decides salir de Facebook para siempre. Por ahora, la herramienta solo permite enviar fotos y vídeos a Google Fotos, Koofr y Dropbox. Facebook dice que pronto se admitirán más servicios en la nube.
Paso a paso para transferir fotos y vídeos de Facebook a Google Fotos
Los pasos para transferir fotos y videos de Facebook a Google Fotos son sencillos y es posible hacerlo en cualquier dispositivo, ya sea computador, teléfono móvil o tablet. Solo aplica los pasos que verás a continuación:
1. Inicia sesión y abre la configuración de Facebook
Para mover tus fotos y vídeos de Facebook a Google Fotos, comienza por iniciar sesión en tu cuenta.
- PC: Si lo has abierto desde el navegador debes hacer lo siguiente: una vez tengas la cuenta abierta, ve a la configuración. Esta se encuentra en el ícono de triángulo invertido (o flecha hacia abajo, según como lo percibas tú) en la esquina superior derecha de la pantalla y haz clic en Configuración.
- Movil: Por otra parte, si lo haces mediante un teléfono móvil o tablet Android debes seguir estos pasos: tocar en el menú de tres rayas de la esquina superior derecha. Luego, ve a la opción Configuración y privacidad que se encuentra al final de la pantalla y finalmente presiona en Configuración.
2. Encuentra la opción para transferir fotos y videos
Al hacerlo a través del navegador, una vez que te encuentres dentro de configuración, debes hacer clic en la tercera opción del menú Tu información de Facebook y seleccionar luego donde dice Transferir una copia de tus fotos o videos.
Si eliges el teléfono para hacerlo más rápido, desliza por el menú hasta el enunciado Tu información de Facebook, allí entra en la opción Transferir una copia de tus fotos o videos.
3. Ingresa tu contraseña de Facebook para confirmar
Para continuar y asegurarse de que eres tú, Facebook te pedirá que, inicies sesión nuevamente en el dispositivo móvil o que ingreses tu contraseña de Facebook en caso de usar el navegador.
4. Elegir un destino de transferencia
Una vez hayas confirmado con Facebook que eres el dueño de la cuenta, se te da una opción de dónde puedes transferir sus fotos o videos con el enunciado Elija un destino. Como ya sabemos, por ahora, tu única opción es Google Fotos.
5. Confirma la transferencia
Por supuesto, Google te solicitará iniciar sesión para confirmar la transferencia, y además tendrás que dar permisos a Facebook para que pueda agregar las fotos y videos a tu biblioteca de archivos de Google Fotos.
[wps_alert type="note"]Durante este proceso, deberías recibir una alerta de seguridad de Google notificándote que Facebook tiene nuevos permisos relacionados con tu cuenta. Según la portavoz de Facebook Dina El-Kassaby, Facebook no tendrá acceso a ninguna de tu información de Google y la empresa no utilizará el permiso para ningún otro propósito que no sea la transferencia de datos.Puedes revocar este permiso en cualquier momento utilizando la configuración de privacidad de Google; solo asegúrate de ya no necesitar transferir fotos y videos para quitar el permiso.[/wps_alert]
Una vez aclarado el tema de la privacidad, para comenzar con la transferencia debes haces clic en Confirmar transferencia.
La transferencia en sí no es rápida, la verdad es que tarda un poco. Transferir entre 50 y 100 imágenes de Facebook puede tomar aproximadamente una hora para que aparezcan todas en la cuenta de Google. Así que, se ha comprobado que la cantidad de fotos afecta el tiempo de espera. Sin embargo, es lo suficientemente rápido al ser más práctico que hacerlo de forma manual.
6. Verificar la transferencia de tus fotos y videos
Una vez finalizada la transferencia, recibirás un correo electrónico de Facebook notificándote que el proceso se ha completado. Luego, puedes iniciar sesión en Google Fotos para echar un vistazo.
Las fotos se ordenarán en carpetas con nombres que reflejen cómo están organizadas en Facebook. Asimismo, la calidad de imagen y videos será la misma que en Facebook; Google limita la calidad de la imagen a menos que pagues por una cuenta actualizada, pero Facebook degrada las imágenes de alta calidad en primer lugar, por lo que esto no será un problema.
no elimina fotos y videos de Facebook. En cambio, los está duplicando o copiando. Recuerda también que puedes transferir fotos y videos tantas veces como quieras, de diferentes cuentas si así lo deseas, solo es necesario cambiar la cuenta asociada.